Ciudad del Vaticano, — La elección de Robert Francis Prevost como el Papa León XIV ha marcado un hito en la historia de la Iglesia Católica, no solo por ser el primer pontífice estadounidense, sino también por su ascendencia mestiza y sus vínculos con la República Dominicana.
Por redacción Escarabajo Digital.
09 de Mayo 2025
Nacido en Chicago en 1955, Robert Francis Prevost es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, cuya familia tiene raíces en la comunidad criolla de Luisiana. Su abuelo materno, Joseph Norval Martínez, era hijo de Jacques Martínez, natural de Santo Domingo, y de Marie Rosa Ramos, ambos residentes en Nueva Orleans. Esta ascendencia afrocaribeña y criolla ha influido en la sensibilidad del nuevo Papa hacia los pobres y migrantes.
León XIV ha mantenido una estrecha relación con América Latina, especialmente con Perú, donde fue misionero, párroco, profesor y obispo durante casi dos décadas. Su experiencia en la región ha influido en su enfoque pastoral, centrado en una Iglesia misionera, acogedora y sinodal .
Además, el nuevo Papa ha visitado la República Dominicana en dos ocasiones, en 2005 y 2011, cuando aún era sacerdote. Estas visitas fueron confirmadas por Fray Rafael Santana, de la orden de San Agustín en la República Dominicana . Estos encuentros reflejan su compromiso con la comunidad católica dominicana y su interés en fortalecer los lazos con la región.
La elección del nombre León XIV por parte de Prevost también tiene un significado especial. El nombre León es el cuarto más utilizado por los papas, aunque no se empleaba desde León XIII (1878–1903), recordado por su encíclica Rerum novarum sobre los derechos laborales . Este gesto puede interpretarse como una señal de continuidad con las reformas sociales y la atención a los marginados.
Con su elección, León XIV se convierte en una figura que simboliza la diversidad y la inclusión dentro de la Iglesia Católica. Su ascendencia mestiza y sus vínculos con América Latina y la República Dominicana representan un paso significativo hacia una Iglesia más representativa y cercana a las comunidades marginadas.
La comunidad católica dominicana celebra la elección de León XIV, reconociendo en él a un líder que comprende las realidades de los pueblos latinoamericanos y que está comprometido con una Iglesia más justa y solidaria.
El pontificado de León XIV abre nuevas perspectivas para la Iglesia Católica, con un enfoque en la inclusión, la justicia social y el fortalecimiento de los lazos con las comunidades afrodescendientes y latinoamericanas.
HAZ CLIC PARA COMPARTIR: