Ciudad del Vaticano, — La Iglesia Católica ha dado un giro histórico al elegir al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como su nuevo líder espiritual. El anuncio oficial se realizó a las 18:07 hora local, cuando la tradicional fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando que los 133 cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado el consenso necesario para nombrar al 267.º Papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV.
Por redacción Escarabajo Digital.
08 de Mayo 2025
Prevost, de 69 años, nació en Chicago en 1955 y posee una trayectoria eclesiástica notable. Ordenado sacerdote a los 29 años, dedicó gran parte de su ministerio a Perú, donde dirigió durante una década el seminario agustiniano de Trujillo y posteriormente fue obispo de Chiclayo. Su labor en el país andino le llevó a obtener la nacionalidad peruana, consolidando así su vínculo con América Latina.
Antes de su elección como Papa, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, una posición clave en la estructura eclesiástica. Su experiencia multicultural y su compromiso con las comunidades latinoamericanas le granjearon el respeto de sus colegas cardenales, quienes lo eligieron en la cuarta votación del cónclave, celebrada en su segundo día.
La elección de un pontífice con raíces americanas y peruanas marca un hito en la historia de la Iglesia Católica, reflejando su creciente diversidad y su compromiso con las comunidades de todo el mundo. En su primer mensaje "Urbi et Orbi", el Papa León XIV expresó su gratitud y humildad, destacando su firme compromiso con la unidad y la paz global.
El nuevo Papa enfrenta desafíos significativos, incluyendo la división interna de la Iglesia, la crisis de vocaciones, la creciente secularización y la necesidad de continuar las reformas en transparencia financiera y la lucha contra los abusos. Su elección sugiere una continuidad con las políticas de su predecesor, el Papa Francisco, especialmente en lo que respecta a la inclusión y el compromiso social.
La comunidad católica en América Latina, y especialmente en Perú, ha recibido con entusiasmo la elección de León XIV, considerando su profundo conocimiento de la región y su experiencia pastoral en contextos diversos. Se espera que su pontificado fortalezca los lazos entre el Vaticano y las comunidades católicas del hemisferio sur.
La elección de León XIV también ha sido bien recibida en Estados Unidos, donde su origen y trayectoria son motivo de orgullo para muchos fieles. Su capacidad para tender puentes entre diferentes culturas y su enfoque pastoral inclusivo lo posicionan como un líder capaz de guiar a la Iglesia en tiempos de cambio y desafíos globales.
Con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa, marcada por la esperanza de renovación y la reafirmación de su compromiso con los valores universales que la sustentan.
HAZ CLIC PARA COMPARTIR: