SANTO DOMINGO, República Dominicana — El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció este miércoles 30 de abril de 2025 que mantiene su tasa de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual, decisión que se sostiene por cuarto mes consecutivo. Esta medida busca consolidar la estabilidad macroeconómica en un entorno internacional caracterizado por alta incertidumbre y presiones inflacionarias moderadas.
Banco central de la república dominicana.
Por redacción Escarabajo Digital.
30 de Abril 2025
La institución explicó que, durante el segundo semestre de 2024, redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos de forma acumulada e implementó un conjunto de medidas para contribuir a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria ante las bajas presiones inflacionarias.
Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que tanto la inflación general como la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el año 2025, en un escenario activo de política monetaria.
En el contexto internacional, el BCRD ha estado gestionando activamente la liquidez de la economía y la Junta Monetaria adoptó un conjunto de medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera. En efecto, la economía estadounidense registró en enero-marzo de 2025 una contracción de -0.3 % intertrimestral anualizada, con lo que el crecimiento interanual del primer trimestre se moderó a 2.0 %. Por otro lado, la inflación se encuentra en 2.4 % a marzo, por encima de la meta de 2.0 %, mientras que las expectativas de inflación han incrementado; por lo que la Reserva Federal mantiene la pausa de las reducciones de su tasa de interés de referencia.
En el ámbito regional, otros bancos centrales también han adoptado posturas cautelosas. Por ejemplo, el Banco Central de Chile decidió mantener su tasa de interés referencial en 5.0 %, en línea con las expectativas del mercado y con decisión unánime del Consejo. En un comunicado, el organismo señaló que evaluará futuros ajustes a la Tasa de Política Monetaria (TPM) considerando el contexto macroeconómico y su impacto en la inflación.
Por su parte, el Banco de la República de Colombia ha reducido su tasa de interés de referencia al 9.25 %, el nivel más bajo desde septiembre de 2022, marcando un giro tras cuatro meses sin cambios. La decisión unánime de la junta directiva refleja un consenso emergente entre sus miembros, después de una etapa de divisiones evidentes entre los designados por el presidente Gustavo Petro y los miembros más ortodoxos.
En el caso de la República Dominicana, el BCRD ha indicado que continuará monitoreando de cerca la evolución de los indicadores económicos y financieros, tanto a nivel nacional como internacional, para tomar decisiones oportunas que contribuyan a mantener la estabilidad macroeconómica y financiera del país. La institución reitera su compromiso con la transparencia y la comunicación efectiva con los agentes económicos y el público en general.
Para más información y detalles sobre las decisiones de política monetaria, los interesados pueden consultar los comunicados oficiales disponibles en el sitio web del Banco Central de la República Dominicana.
HAZ CLIC PARA COMPARTIR: